jueves, 29 de noviembre de 2018
sábado, 24 de noviembre de 2018
jueves, 22 de noviembre de 2018
Acciones para mejorar la empatía
Cuatro
estrategias para mejorar la empatía
Las siguientes actividades están
pensadas para aplicar y trabajar la
capacidad empática en grupo. Son dinámicas sencillas y están orientadas
a todas las edades, pero suelen ser más efectivas para los niños de 6 a 12
años. Con este tipo de dinámicas
grupales, los participantes aprender a ampliar su punto de vista y a
escuchar otras opiniones.
- Un ejemplo de actividad grupal es La caja de los sentimientos que no es exactamente un juego y consiste en dejar una caja con tarjetas al lado para que los participantes escriban una situación en la que no se han sentido bien a lo largo del día. Al finalizar la jornada, cada participante lee un papel al azar y propondrá una solución o un comentario agradable para aliviar el problema de la otra persona.
- Recursos teóricos (cuentos o películas según la edad de los participantes): Los programas de televisión y las películas ofrecen unas de las mejores ayudas para tratar el tema de la empatía con adolescentes, ya que suponen una oportunidad para que los estudiantes vean lo que les ocurre a otras personas, aun cuando sean personajes ficticios. Por ejemplo, la película Extraordinario (2017), que relata la vida de un niño con anomalías faciales congénitas, es un buen punto de partida para conversaciones significativas y sinceras acerca de la vida del personaje principal y como resultado los chicos aprenden a mirar las diferencias con respeto y a abrir su mente.
- Charlas que pueden ser algo muy enriquecedor, sobretodo, para los niños mayores y con más capacidad de reflexión. Una actividad que da buenos resultados es la de recordar situaciones. Esta actividad favorece que los alumnos sean autocríticos respecto a sus actos. Así que se les propone que recuerden una situación en la que no fueron empáticos con otra persona y otra en la que sí lo fueron, y analicen las causas y las consecuencias de las mismas.
- Mensajes positivos: Para los estudiantes mayores, quienes sin duda valoran su independencia, es importante crear un ambiente de empoderamiento y pertenencia en la escuela. Para promover estos ambientes se pueden repartir papeles adhesivos de colores en los cuales los estudiantes pueden escribir mensajes positivos para sus compañeros. Esto permitirá que cada estudiante identifique y aprecie sus cualidades y promoverá la comunicación positiva entre el grupo. Como resultado, los estudiantes aprenden a expresarse de forma positiva, lo que es una parte importante de la empatía.
martes, 20 de noviembre de 2018
ADAPTABILIDAD Y OPTIMISMO, 2 HABILIDADES ESENCIALES
Podemos definir la
adaptabilidad como la capacidad para acomodarse a nuevas circunstancias sin que
esto impida consecución de nuestros objetivos, entendiendo y apreciando
perspectivas diferentes de una
situación.
Tomar riesgos, generar nuevas soluciones a problemas ya
conocidos, nuevas formas de trabajo colaborativo, motivarse por nuevos desafíos
y buscar caminos para avanzar hacia el crecimiento personal y profesional son
sólo algunas de las formas que tenemos de hacerlo.
Aunque hacer cosas nuevas puede ser incómodo, potenciamos
nuestra creatividad y curiosidad. Por eso, salir de nuestra zona de confort de
vez en cuando nos aportará variedad y novedad.
Cuando experimentamos algo distinto, nos enfrentamos a retos
y cambios, entrando en la apasionante zona de aprendizaje. A muchos nos asusta
hacer cambios en nuestra vida, pero cuando somos conscientes que podemos
hacerlo, nos sentimos más motivados y, sobre todo, se genera una corriente de
optimismo y bienestar... y este optimismo se "contagia" a los que nos
rodean.
Soy formador de inglés para adultos con discapacidad (física
y orgánica) y las actividades que he aprendido a utilizar son: una inicial,
siempre con un contexto real/tema de actualidad para que expresen su opinión y
trabajen en grupo y otra de cierre a modo ronda de conclusiones con puesta en
común final. Y os puedo asegurar que funcionan.
domingo, 11 de noviembre de 2018
sábado, 3 de noviembre de 2018
¿Cómo crear una contraseña eficaz?
Una presentación con las claves más importantes
http://prezi.com/vkxvhl8kk560/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
http://prezi.com/vkxvhl8kk560/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)