1. NUEVAS COMPETENCIAS
EN LAS INSTITUCIONES YA ESTABLECIDAS
"El profesorado
universitario suele destacar en la investigación, pero no es así en cuanto se
refiere a la enseñanza y el aprendizaje", dice Horn. "No se les
incentiva para ello; no es el modelo que se ha construído a su alrededor"
En los nuevos
sectores de mercado, la integración de nuevas tecnologías suele ser exitosa
porque no están encadenados a viejos y pre-exitentes modelos de negocio. En los
casos de los proveedores de MOOC (Cousera, sin ir más lejos), su modelo de
negocio aun está en formación y es posible que su flexibilidad sea mayor que la
de las instituciones existentes
2. DESCENTRALIZACIÓN
DE LOS SERVICIOS
Horn ha hecho la
predicción: el 50% de los y las estudiantes estadounidenses habrán hecho, al
menos, un curso en línea. Esto no quiere decir que substituyan a las
universidades y otras instituciones académicas de educación formal, pero
suponen un gran salto en lo que se refiere a pequeños servicios.
3. ABORDAR LAS
DIVERSAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE
"Cada estudiante
tiene diferentes necesidades de aprendizaje en cada momento". La Educación
online tiene un punto fuerte en responder y solucionar de forma eficiente la
instrucción individualizada
En el terreno
académico más formal podemos estar discutiendo años sobre inteligencias
múltiples, nuevos tipos de programación, estilos de aprendizaje, motivación,
ludificación... pero el aprendizaje online es intrínsecamente modular y, en ese
sentido, responde a las demandas del mercado.
4. RENDIMIENTO
ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN
Un miembro del
público preguntó a Horn si los MOOCs podrían desempeñar un papel determinante
en esos casos en los cuales los y las estudiantes no están interesados/as
en obtener un valor, directamente, del (mucho) dinero que han invertido en una
educación de calidad sino, sencillamente, cursar horas de clase para completar
su formación (a modo de "un medio para un fin"). Aunque los MOOC no
sean la panacea, sí pueden ser la respuesta en algunos casos a esta demanda
5. COMIENZO DEL
IMPACTO SOBRE EL BACHILLERATO Y E.S.O.
"De hecho,
seguramente, en muchos casos, será un impacto mayor en el Bachillerato que en
la Educación Superior" La irrupción de instituciones como MIT, Stanford o
Harvard en el terreno de la Educación Online dota a los MOOC de
prestigio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario