La formación online no
ha parado de crecer en los últimos años, y a día de hoy sigue en alza y
ofreciendo cada vez una mayor
variedad de cursos y programas en sectores muy diversos, que cubren importantes
necesidades de aprendizaje. Tanto en el ámbito corporativo como fuera de él, el e-Learning está
sirviendo para que muchas personas reciclen sus conocimientos y amplíen sus
competencias valiéndose de
metodologías flexibles, personalizables y dinámicas.
Y al igual que ocurre
con la formación presencial, en la online uno de los
grandes valores que maximizan el aprendizaje son los docentes, en este caso teletutores que pueden marcar la
diferencia entre un curso excelente y una experiencia insatisfactoria. ¿Qué pueden
aportar los teletutores al alumno de metodologías e-Learning? Pues, como mínimo, estos cuatro aspectos fundamentales:
Contacto
humano
En los cursos online,
muchos alumnos se lamentan de la sensación de soledad que produce tener que estudiar o realizar tareas frente al ordenador,
sin el contacto con otras personas que proporciona el aula. Por eso uno de los
grandes aportes del teletutor es mostrar ese lado humano del e-Learning, ya que también hay mucho de comunicación en
esta modalidad.
Evaluación
y recomendaciones
La formación online no puede ser siempre un proceso automatizado de
estudio, realización de ejercicios y autoevaluación. Una de las grandes
funciones del teletutor es la de dar feedback en determinadas tareas y aportar esos consejos, ideas,
recomendaciones e incluso “trucos” que demuestran su área de experiencia y
ofrecen al alumno un puntito extra en su aprendizaje.
Seguimiento
y apoyo
Otro punto negativo
que se suele achacar al e-Learning es que esta modalidad nos “obliga” a ser más
autodisciplinados y constantes. El teletutor también puede ser una gran ayuda
en estos casos, ya que otra de sus funciones es la de hacer un
seguimiento del alumno para ver qué temáticas pueden estar costándole más trabajo y, por tanto, desanimándole.
Conocimientos
añadidos
Dos de las áreas que,
desgraciadamente, suelen aprovechar menos los alumnos de un curso online son las de los foros y archivos. Sin embargo, un
buen teletutor puede aportar muchísimo en ambas, y por tanto los estudiantes
podrían sacarle un gran partido a los conocimientos volcados en las dos. Por ejemplo, la sección de
archivos de una plataforma e-Learning suele ser un área en la que colgar
recursos de utilidad: documentos, vídeos, enlaces de interés, podcasts,
infografías… Mientras que los foros podrían generar debates tremendamente útiles
en los que tanto el
teletutor como otros alumnos podrían presentar experiencias y casos de éxito
propios o ajenos con los que enriquecer el temario de un curso.
Efectivamente, son muy importantes los aspectos mencionados y deben cuidarse para dar la confianza y apoyo al estudiante.
ResponderEliminar