Las soluciones a los 5 desafíos más comunes en eLearning
Desafío # 1:
Resistencia al cambio
Uno de los retos a la hora de la implementación de
eLearning es la falta de familiaridad con la metodología porque no confían en que un programa de
aprendizaje basado en la tecnología será tan eficaz como la enseñanza
tradicional.
Soluciones:
§ Promocione los
beneficios
- El material de aprendizaje estará a su alcance cuando quiera realizar un
repaso.
- Total flexibilidad horaria
- Puede centrarse en determinados temas
- Incluye recursos multimedia, lo que hace que el material sea más
atractivo y fácil de asimilar.
Desafío # 2:
Motivación de los alumnos
: ¿Cómo podemos mantener a nuestros estudiantes
lo suficientemente motivados para completar el curso? y ¿Cómo podemos hacer
para que más allá de estar aprendiendo, disfruten de la experiencia de
aprendizaje?
Soluciones:
§ Establezca incentivos: Cursos destinados a lograr una acreditación o certificado dan a los
colaboradores una meta tangible que los beneficia
Desafío # 3: Habilidad
tecnológica de los estudiantes
Cualquier implementación de eLearning se verá limitada
por la capacidad tecnológica de los participantes que lo utilizan. La
capacidad del alumno para acceder e interactuar con el material del curso
determina la utilidad del programa.
Soluciones:
§ Adapte el curso a los
estudiantes: Este reto del eLearning puede ser
mitigado si se adapta la complejidad del sistema a las necesidades del curso y
de los participantes. Cuando el contenido que se enseña es bastante básico se
puede utilizar una interfaz sencilla para impartir el curso, la complejidad se
puede aumentar de acuerdo con el material del curso y la experiencia
tecnológica de los alumnos.
§ Ofrezca ayuda: Cuando los estudiantes se enfrenten a diversos problemas al utilizar
los cursos de eLearning, deben tener acceso a algún servicio de soporte
técnico. Chats en vivo, botones de autoayuda, correos electrónicos y foros de
discusión, son sólo algunos ejemplos que puede ofrecer. Tener tutores o
facilitadores de eLearning disponibles también sirve para hacerles sentir
esa presencia y que están siendo apoyados con el programa.
Reto # 4: Contenido
Una vez que el alumno
se encuentra participando en el programa eLearning, el contenido del curso
ocupa un lugar central. Un curso bien diseñado impartirá la información de
manera clara y efectiva, mientras que un programa mal diseñado será difícil de
usar y comprender. El contenido tiene que ser suficientemente interactivo para
mantener a los estudiantes realmente involucrados y obtener un impacto.
Soluciones:
§ Utilice la herramienta
de desarrollo de eLearning correcta: El uso de una herramienta de desarrollo
que permite la colaboración fácil y segura y contenga un sistema de revisión
incorporado para dar seguimiento a los errores,
§ un formato flexible de
ver la entrega de contenido, ya que esto permite a los estudiantes seleccionar
y elegir sólo lo que necesitan.
§ Por encima de todo,
¡cree contenido relevante y de una forma creativa. Elimine información
innecesaria o sobrecarga de contenidos para que los colaboradores puedan
recordar sólo lo que es verdaderamente importante.
Desafío 5: Evaluación de la eficacia
Uno de los retos del eLearning frecuentemente citado
es determinar si el curso está teniendo el efecto deseado.¿cómo puede la
persona encargada saber si la implementación de eLearning está logrando sus
objetivos?
Solución:
Deténgase y observe los resultados. ¿Cuántos empleados
están utilizando el programa eLearning? ¿Cuánto tiempo pasan en el curso?
y ¿Cuántos completan el curso?
es más relevante definir si su desempeño refleja
los conocimientos recién adquiridos. Si los colaboradores muestran las
habilidades y el conocimiento adquirido del programa eLearning en su trabajo,
entonces la implementación de eLearning ha sido efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario